En muy poco tiempo, los scooters han pasado de ser un juguete a convertirse en una interesante y nueva alternativa de transporte urbano más, gracias a su ligereza, comodidad y eficiencia luego del gran salto al formato eléctrico. De todos los modelos del mercado hay uno que sobresale por encima del resto: el Xiaomi Mi Electric Scooter.
De nuevo la firma china revolucionaba el mercado por su atractiva combinación de precio, autonomía y velocidad. Pero ni es perfecto ni es el único, por eso queremos mostrarles las posibilidades más allá de Xiaomi.
Nosotros en Muvter hemos probado durante tres meses el Xiaomi Mi Electric Scooter, el scooter eléctrico de Xiaomi, para contarles las diferencias entre nuestro producto y experiencia de recorrer la ciudad arriba de un Muvter.
Detalles técnicos y características:
- Autonomía: 30 Km
- Velocidad máxima: 25 Km/h
- Batería: 30 celdas litio en formato 3P10S. 7800 mA/h @ 36 Vcc. 1,5 Kg
- Motor: Tipo brushless integrado en la rueda delantera. 250 W con picos de hasta 500 W
- Subida de pendientes: hasta 14% aprox.
- Sistema de frenado: freno regenerativo (KERS) en la rueda delantera con e-ABS y freno de disco en la trasera
- Luces: frontal blanca y trasera roja, fijas. Luz de freno parpadeante cuando actúa el freno de disco. Catadióptrico trasero
- Material principal: aluminio
- Dimensiones: 1080x430x1140 mm (extendido). 1080x430x490 mm (plegado).
- Altura de la tabla con respecto al suelo: 15 cm
- Peso: 12,5 Kg
- Capacidad máxima de carga: 100 Kg
- Ruedas inflables
El scooter eléctrico está hecho de aluminio de muy buena calidad, con un grosor de las paredes considerable que le da un tacto sólido como una roca y unas soldaduras perfectamente ejecutadas que contribuyen a la rigidez general del conjunto. Es verdad que esto hace que pese un poco más, pero la robustez del patinete es indudable y no vamos a notar flexiones raras en los materiales ni nada parecido. Del mismo modo, la pintura que se ha usado en este modelo tiene un tacto áspero y que aguanta bien los roces del día a día así como también parecen de lo más resistentes las zonas de goma blanda (puños y tabla) que son los puntos de contacto con el usuario.
Una peculiaridad de este modelo es que parado el scooter no se mueve aunque pulsemos el acelerador que tenemos junto al puño derecho; ya que el “arranque” consiste en subirse en él, darle un impulso inicial con el pie y a partir. Solo entonces el acelerador comenzará a actuar. No nos hará falta volver a poner un pie en el suelo a no ser que nos detengamos, pero el empujón inicial hay que dárselo por seguridad.
Y hablando de aceleración, el Mijia dispone de dos modos de funcionamiento: el modo normal y el modo ECO. Se cambia entre modos dando una doble pulsación al botón del manillar y la diferencia entre ambos es la velocidad máxima (18 Km/h en el ECO) y la aceleración, que es considerablemente más suave en el modo ahorrativo. Cuando estamos en el modo ECO el LED inferior de los cuatro que hay en el manillar se ilumina en color verde; mientras que si estamos en modo normal este LED será blanco como el resto.
Estos LEDs sirven para conocer en todo momento la carga de la batería, teniendo ocho estados intermedios: con la batería al 100% están encendidas de forma fija las cuatro, cuando está al 88% comienza a parpadear la superior, cuando llegamos al 75% se apaga la luz superior quedando fijas las tres inferiores… Y así hasta que cuando nos queda un 12% parpadea la luz inferior y, al apagarse, significa que la batería tiene 0%.
Las ruedas tiene un agarre bastante buena y, particularmente, la rueda inflable amortigua en cierta medida. El gran problema que ocurrirá tarde o temprano, es que alguna de las ruedas se va pinchar, ya que el scooter originalmente lleva cámaras de aire de muy poca calidad. No sólo se pinchará al pasar por lugares, sino que como el motor esta en la rueda, calienta la cámara y esta eventualmente explotará.
La batería está compuesta de una serie de celdas de litio tipo 18650 (10 grupos en serie de 3 celdas en paralelo cada uno) cuyos contactos metálicos no van soldados; sino que son unas láminas que hacen presión sobre los extremos de las celdas y esos contactos, con las vibraciones, se irán soltando.
En algún momento les sucederá que perderán autonomía de golpe o incluso se apagará el scooter y se negará a arrancar de nuevo e, incluso, puede que no cargue. Es un problema muy común que va a ocurrir con las vibraciones del uso diario, como el relieve de las aceras, pequeñas piedrecitas, entre otras. Pueden tener suerte y el defecto tardará en aparecer; pero lamentablemente antes o después se manifestará.
El freno trasero es de disco, y es una de las cosas que más gustan de este modelo de Xiaomi. Es accionado por cable, frena con contundencia y en muy poco espacio. Sólo hay que tenerlo bien regulado y tener cuidado de no golpear la pinza de freno o el disco para que no se mueva de su posición.
Todos estos problemas antes mencionados del Xiaomi es lo que hemos trabajado como Equipo Muvter en arreglar, añadiendo ruedas sólidas para evitar los pinchazos y la pérdidas de tiempo en vulcanizadores, par que se hagan una idea, una vulcanizaciòn promedio sale entre 20 mil y 30 mil pesos, los soportes de la batería que van fijadas a la base y por último añadimos un velocímetro a la pantalla para ver en todo momento a qué velocidad estás yendo.
Hemos mejorado radicalmente el modelo de Xiaomi para que andar en scooter eléctrico sea una experiencia placentera y no un dolor de cabeza, ni espalda. Contamos con servicio técnico propio y repuestos para arreglar cualquier problema que surja, y lo más importante es que incluimos una garantía de 3 meses para todos los problemas de fábrica.
Conclusión
Si bien el Xiaomi M365 es un scooter eléctrico increíble para andar en ciudad, aún tiene muchos problemas, es por eso que mejoramos la versión de este producto y le dimos mucho más estilo.
- Agregamos un velocímetro haciendo innecesaria la aplicación, el cual te muestra directamente la velocidad sin tener que distraerte por el uso de tu celular mientras estas conduciendo.
- Cambiamos las ruedas inflables del modelo original de Xiaomi por ruedas con mucho más estilo e imposibles de pinchar, ya que son ruedas macizas sin cámara en su interior.
- Reforzamos el soporte de la batería, ya que muchos usuarios tenían el problema de que se les caía y esto provocaba que no pudieran cargar el scooter eléctrico nuevamente.
- Entregamos soporte técnico a todos nuestros clientes, respondiendo por cada uno de los problemas y ofreciendo un servicio post-venta de calidad.
Ahora que sabes todo sobre scooters, Muvter es tu solución.
Estoy interesado en comprar un scooter. ¿Hay algun lugar donde probarlo?
Hola, si puedes venir directo a nuestra oficina estamos ubicados en Andrés de Fuenzalida 133 D, Providencia de lunes a viernes de 10:00 a 18:30 hrs.
Buenos días estoy interesada en comprar uno dirección por favor
Estamos en Los Conquistadores 1937, Providencia.
Viene como de cerca la recomendación…jajaja
Habra donde probar uno?
te están diciendo que allá se pueden probar cabezón! jajaja
si querés probar un xiaomi, arrienda un lime e imaginátelo con un resto menos de potencia porque los de arriendo los enchulan.
si querés probar un ninebot arrienda un grin sin batería extra en providencia, o un movo con batería extra en el metro simón bolívar.
pero no te los recomiendo, los ninebot tienen unos cables ordinarios con nada de aislación y hacen cortos, además la batería extra funde el foco frontal y tenés que abrirlo y puentearlo.
se ven como si fueran el iPhone de los scooter, pero son un tarro.
a mi juicio lo mejor es muvter, son xiaomi o speedway que les pintan la marca, por lo que ambos son scooters sólidos, y más encima con servicio en chile, lo que no deja de ser, trata de que ninebot te responda un mail y me avisas XD.
yo apenas pase el 18 me compro el mio
te falló el ninebot? cual?
O sea, en realidad no es la comparación entre dos scooter, sino que ustedes “enchulan” el Xiaomi Mi365. Respecto de esto, un dolor de cabeza constante tiene que ver con la pestaña metálica del plegado (para plegar el scooter). Hay alguna intervención en esa pieza en particular?
Hola, son de la misma gama xioami, ahora ustedes venden accesorios como tapa barro, enganche de manubrio,pastillas de frenos, discos de freno, tacómetro de velocidad y más accesorios, espero sus comentarios gracias
Hola que tal ps puedo hacer comparación de los fos modelos ya q tengo los dos el xiami y el muvter y realmente son buenos pero al muvter le encuentro 2 detalles.
1 – la.potencia del motor no es tan buena en la arrancada hay q esperar que vaya tomando vuelo para que hay si desarrollé su potencial. Eso deberian mejorarlo poner un motor que realmente tenga potencia de empuje ya que el de la xiaomi solo le doy un pequeño impulso y se va sola.
2 – es un hecho que las ruedas son imposibles de pinchar eso se agradece pero creo que el mismo diseño de estas resta en 3 factores amortiguación, equilibrio y velocidad.
Es mi humilde opinion ya que tengo exactamente los dos modelos.
Aclaro que el tema no es el peso de la persona porque soy yo misno el que e provado las dos y mi mujer pesa mucho menos que yo y el problema se detecta igual poca potencia para arrancar.
John, muchas gracias por el feedback, con respecto a la velocidad y potencia actualizamos la placa madre por lo que ahora estan igual o mejor que el modelo de Xiaomi.
Hola no les queda ni uno en stock para comprar este lunes?
Si, nos acaba de llegar stock!
Pregunta: Este scooter es el mismo mismo que el Xiaomi m365, pero con algunas mejoras realizadas por ustedes? O es completamente fabricado independientemente?
Esta basado en el Xiaomi, pero fabricados en otra fábrica con nuestras mejoras.
En internet lei que las ruedas sólidas le restan muchísima velocidad y autonomia al m365. Han hecho una comparación ustedes?
Este modelo como tu dices no tiene amortiguadores, pero hemos desarrollado ruedas macizas que tienen perforaciones que son mejores que las sólidas completas. Como tú dices las ruedas inflables amortiguan más, pero tienen el problema de los pinchazos, por lo que uno tiene que poner en la balanza lo que uno prefiera.
Tengo un Ninebot ES2, me va de maravilla. Quiero comprarle un Muvter a mi mujer… Si bien he leido mucho, y he leido comparativas; el Muvter me agrada bastante, pero tengo una duda.
Generalmente los scooters con ruedas macizas suelen llevar amortiguadores (el ES2 tiene ruedas macizas, y lleva amortiguadores delante y atrás); en este caso veo que al Muvter le pusieron esas ruedas pero ningún tipo de amortiguación… eso no sería contraproducente haciendo que se sienta aún más todo por donde pasas?
las ruedas perforadas son como ambas en una. no necesitan amortiguadores, hacen las veces de rueda hinchable, pero llibre de pinchazos
Es cierto que tiene 500 ciclos de bateria? o sea, si lo uso durante un año y medio, a diario, tendré que cambiar la bateria? ustedes mismos venden baterias de repuesto?
Todas las baterias de litio tienen ciclos de vida como dijiste. Vendemos baterias de repuestos y podemos hacer también el cambio 🙂
además, si te llevas el muvter pro la carga te debiera durar un par de días por lo bajo, yo peso 58k eso si, pero el speedway mini4 (que es como el mismo) me duraba entre dos a tres días hasta que le pasó un camión por encima XD.
ahora voy por el muvter pro
hola, el speeway mini4 me interesa, el que la ponen la marca de uds, ¿está ya disponible?
Amigos estoy viendo entre un muvter pro y un greenway c thunder sinceramente ustedes que dicen de esa comparación
¿Finalmente cuál compraste ? Estoy con el mismo dilema.
Estaba en la misma pero encontré con más style el Muvter, por que en calidad deben ser los 2 buenos.
El lunes me llega mi Muvter.